BOLETÍN DE PRENSA No.1 SERIE REGULAR TORNEO 45 BALONCESTO SUPERIOR DE SANTIAGO - Soydelejido.com

Breaking

Facebook Follow

BANNER 728X90

viernes, 28 de febrero de 2025

BOLETÍN DE PRENSA No.1 SERIE REGULAR TORNEO 45 BALONCESTO SUPERIOR DE SANTIAGO

 

#LA45 #MIGRANTIRO #ELMEJORTORNEODELPAIS

Hoy, viernes, les damos la bienvenida a la apertura oficial del mejor pasatiempo de la provincia de Santiago y el "Mejor Torneo del País", el Baloncesto Superior, donde se presentan los mejores atletas nacionales e importados de gran nivel. Aquí compiten los tradicionales seis equipos, los cuales disputarán nuevamente la hermosa y codiciada Copa BanReservas (El Banco de Todos los Dominicanos).

A primera hora, se medirán el Sameji y el CDP a partir de las 6:00 de la tarde, mientras que, después de la ceremonia de apertura, se enfrentarán los subcampeones del club Fernando Plaza Valerio y los actuales campeones del club Pueblo Nuevo.

DAVID COLLADO

JOSÉ ¨MAITA¨ MERCEDES: inmortal del deporte dominicano, dirige a Pueblo Nuevo, hizo carrera como jugador tanto con el CDP, Pueblo Nuevo y Plaza. se proclamó campeón en 2016, con Pueblo Nuevo como dirigente y es miembro de un grupo selecto que se ha proclamado campeón como dirigente y jugador y uno de tres dirigentes en ganar en el TBS de Santiago y ser inmortal del deporte dominicano.


JONATHAN SARNELLY MATOS: debuta como dirigente en Santiago de los Caballeros, nativo de la Provincia Espaillat, se proclamó campeón la temporada pasada como asistente de Víctor Peña, con Pueblo Nuevo. La temporada pasada ganó con Los Titanes de San Cristóbal, en la Liga Nacional de Baloncesto, es miembro del Staff de Dirigentes de Categorías Menores en el proyecto de selecciones de la FEDOMBAL.  


CARLOS PAYANO: Dirigió a Los Metros de Santiago en la LNB gran parte de la temporada en 2024, asistente con el club Sameji, equipo con el que jugó desde 1993 hasta 2011. Ex miembro del seleccionado nacional y jugador de gran nivel.

LUISMAL FERREIRAS: jugó para el CDP y Tornados en la LND-u22, nativo de San Francisco de Macorís, mejor u25 en la temporada 2024 y campeón con Pueblo Nuevo la temporada pasada.


JONATHAN BELLO: jugó para el Millón en el TBS del DN, también con los Marineros de Puerto Plata en la LNB, jugó a nivel internacional en el Salvador.


RANDY BAUTISTA: conocido como ¨La Vitamina¨, jugó para Cupes (2023), CDP (2024) y estará en su tercer equipo en el TBS de Santiago. Hermano de Richard Bautista, con gran habilidad para pasar el balón, pertenece a Huellas del Siglo en el TBS del DN y a Los Titanes en la LNB.

BRAYAN RÁMIREZ: U25 del año en 2023 con el GUG, juega su tercera temporada seguida en TBS de Santiago, primera para el CDP. Pertenece a los Cañeros del Este en la LNB, Rafael Barias en el TBS del DN. En U22 jugó para San Carlos, equipo campeón en la primera versión del evento.


LUIS MARTÍNEZ: Ha jugado como U25 con Plaza Valerio en dos ocasiones. Novato del año en la LNB, con Soles de Santo Domingo, refuerzo en torneo de Bonao y con experiencia internacional en el baloncesto de Colombia.


LEWIS DUARTE: jugó con New México en la NCAA y la temporada pasada debutó en la LNB con Los Reales de La Vega. Debuta en el TBS de Santiago en la actual temporada.




LO QUE PASÓ EN EL OPENING


Con la celebración de un hermoso y gran Opening, el Comité Organizador y la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA) dejaron formalmente inaugurada, la noche de este martes, la versión 45 del “Mejor Torneo de Baloncesto del País”, el Torneo Superior de Santiago, teniendo como escenario el Salón Juan Pablo Duarte de la Alcaldía Municipal de esta ciudad.


En el encuentro estuvieron presentes los representantes de los seis clubes participantes y importantes figuras ligadas de manera directa a esa disciplina deportiva. La justa está programada para comenzar de manera competitiva el próximo viernes 28 de este mes, y está dedicada al excelentísimo Ministro de Turismo, licenciado David Collado, con la hermosa Copa Banreservas en juego. El evento contó con la presencia de los In-Mortales del Deporte Dominicano: José (Grillo) Vargas, José (Maita) Mercedes y Eduardo Gómez, este último, hijo distinguido de la ciudad de Santiago.


El acto inició con las palabras de bienvenida a cargo del maestro de ceremonia José Osvaldo Franco, seguido por la presentación del Ballet Folklórico de la Inclusión de la Alcaldía de Santiago. A continuación, el Obispo Rafael Rodríguez fue el encargado de la invocación al Todopoderoso, mientras que la joven Fátima Franco interpretó magistralmente las notas del himno. Además, una delegación integrada por niños con síndrome de Down tuvo una valiosa participación, realizando una exhibición relacionada con la disciplina del aro y el balón, lo que llenó de alegría y emoción a todos los presentes.


Franco, en su calidad de maestro de ceremonia, presentó a los integrantes de la mesa de honor, la cual fue encabezada por el presidente del Comité Organizador, licenciado Ulises Rodríguez, el presidente de ABASACA, José Luís Aracena, el distinguido representante del presidente de la FEDOMBAL, doctor Nelson Saldivar, el presidente del Grupo de Comunicaciones Anthony Marte, el licenciado Juan José Perello, Director de Negocios Corporativos y Empresariales en Banreservas, y el licenciado Pedro Genaro Pérez, en representación del Administrador General de Banreservas, Samuel Pereyra. También estuvieron presentes el fiscal de la ciudad, Osvaldo Bonilla, y el director administrativo de ABASACA, Robinsón Aracena.


Acompañando a Ulises estuvieron los integrantes del Comité Organizador: la ingeniera Angela Jaquez y Tulio Pichardo, el Teniente Coronel Jorge Rodríguez, en representación del General Regional Norte, Juan Bautista Jiménez Reynoso, y los presidentes de los clubes: de Pueblo Nuevo, Hungría Domínguez (Hary Jordán), Tony Jaquez de Fernando Plaza Valerio, Miguel Andrés Balaguer de Sameji, Carlos Estrellas. Por el GUG, estuvo presente su gerente general, Edward Torres, en representación de su presidente, Luís Felipe López, junto a Jean Carlos Rodríguez, cada uno acompañado por sus gerentes generales, dirigentes y jugadores.


De igual manera, estuvieron presentes el Director Provincial de Deportes, Tony Peña Rodríguez, la diputada Mirna López, el doctor Plutarco Arias, la honorable gobernadora provincial, Rosa Santos, el deportista Radhames Espinal (Sasá) y los regidores Luís (Minino) Cabrera, Alfonso Durán y Carlos Raúl Domínguez.


ULISES RODRÍGUEZ


El evento, organizado por el comité presidido por el licenciado Ulises Rodríguez por tercer año consecutivo y por primera vez en calidad de alcalde municipal, permitirá que miles de amantes del baloncesto disfruten de un evento con un gran nivel de competencia y excelente seguridad garantizada por la Policía Nacional, el Ministerio Público de la provincia de Santiago y la Policía Municipal. “Es un gran honor volver a ser parte de este maravilloso evento y contribuir a que la juventud, en especial los deportistas, encuentren en el baloncesto el escenario ideal para su sano desarrollo”, afirmó Rodríguez en su oratoria.


Ulises destacó el trabajo que viene realizando el honorable presidente, Luís Abinader Corona, en favor de la sociedad, incluidos los clubes deportivos, para que estos y las ligas deportivas puedan desarrollar sus actividades. Elogió a los directivos de ABASACA por su enorme labor al frente de esa entidad, la cual hoy es valorada como la “Mejor Asociación Deportiva del País”. El presidente del Comité Organizador finalizó su discurso indicando que la Alcaldía aportará cinco millones de pesos para el evento, de los cuales dos millones serán destinados a la organización y 500 mil pesos para cada equipo. Además, resaltó que no tiene duda de que este torneo será el mejor en la historia del baloncesto de Santiago y del país.


JUAN JOSÉ PERELLO DE BANRESERVAS


El licenciado Juan José Perello, en nombre del principal patrocinador de la justa, Banreservas, destacó que esta institución, junto a su valioso administrador, el licenciado Samuel Pereyra, se ha convertido en la principal aliada en los últimos años del exitoso torneo a nivel nacional. Perello puntualizó que la Copa Banreservas es un matrimonio sin divorcio entre la entidad que él representa y ABASACA. Destacó que el baloncesto de Santiago se está superando cada día más, ratificando que sigue siendo “El Mejor Torneo del País”.


TONY PEÑA DEL MINISTERIO DE DEPORTES


El licenciado Tony Peña, en nombre del Ministro de Deportes, el ingeniero Kelvin Cruz, indicó que la Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira estará en óptimas condiciones desde el primer día, gracias a la intervención de la institución que ellos representan, con la reparación del aire acondicionado, las luces LED y otras importantes remodelaciones.


EL PRESIDENTE DE ABASACA


José Luís Aracena, presidente de ABASACA, agradeció a Dios por la familia deportiva de Santiago y presentó una resumida memoria del pasado Torneo de Baloncesto Superior (TBS-Santiago). Destacó que gracias al éxito de este torneo, en la actualidad se pueden celebrar los eventos de las categorías formativas, donde se juegan miles de partidos cada año. Reafirmó que, por primera vez en la historia, esa institución cuenta con más de 9,600 atletas activos en las diferentes categorías.


Afirmó que el éxito del TBS-Santiago se debió al rol estelar del licenciado Ulises Rodríguez, quien funge como titular del Comité Organizador, al gran aporte del Administrador de Banreservas, licenciado Samuel Pereyra, al Ministerio Administrativo de la Presidencia, a la Cervecería Nacional Dominicana con su producto "The One", a la Farmacia El Sol, entre otras instituciones y empresas privadas aliadas a ABASACA.


José Luís Aracena también manifestó que el valioso reconocimiento al licenciado David Collado es un homenaje a un gran propulsor deportivo y ser humano, quien siempre ha aportado su grano de arena a las diferentes disciplinas deportivas a nivel nacional, y quien siempre tiene soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad, especialmente para la familia del deporte.


ARMONÍA Y DISCIPLINA


En la actividad, que se realizó en el Salón Juan Pablo Duarte de la Alcaldía, participaron todos los atletas que estarán en el torneo, así como sus entrenadores y presidentes de los clubes.


JURAMENTO DEPORTIVO


Los exjugadores de la Selección Nacional de Mayores e In-Mortales del Deporte Dominicano, José (Grillo) Vargas y Eduardo Gómez, fueron los encargados de realizar el juramento deportivo junto con los atletas presentes.


ROBINSON ARACENA


Por su parte, Robinsón Aracena, director administrativo del evento, comenzó su discurso recordando lo difícil que fue para el actual Comité Ejecutivo de ABASACA iniciar su trayectoria en medio de la pandemia de COVID-19, como una muestra de que, unidos, se podía lograr continuar con el baloncesto a nivel nacional. Destacó que el Torneo de Santiago es considerado por el Comité Ejecutivo de Banreservas como el torneo por excelencia en todos los sentidos, y que, en esa época, experimentó un gran renacer. Resaltó el firme apoyo de los amantes del baloncesto en todas sus categorías, al igual que el respaldo de Pro-Industria de las manos del licenciado Rafael Cruz.


Robinsón, al igual que su hermano José Luís, agradeció la declaración por parte de la Sala Capitular de Santiago del Baloncesto de Santiago como Patrimonio Cultural y Turístico, resaltando el gran desempeño del honorable Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, como el principal aliado del deporte a nivel nacional y, de manera muy especial, de la provincia de Santiago. También destacó la importancia de la gobernadora Rosa Santos en sus pasos como presidenta del Comité Organizador.


Aracena señaló que el empresariado está de regreso en el baloncesto de Santiago, valorando el interés de los empresarios por aportar al sustento del baloncesto de la ciudad. Destacó la reafirmación de la prestigiosa Cervecería Nacional Dominicana, que regresó el pasado año con su producto "The One", así como a Brugal & CO., INDUVECA y la llegada por primera vez de Cerimas y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) al “Mejor Torneo del País”. Robinsón terminó su alocución con la proclamación: ¡Que Viva el Baloncesto de Santiago!


El administrador del evento finalizó su discurso pidiendo un gran aplauso para el honorable alcalde Ulises Rodríguez, quien se convierte en el primer alcalde en presidir el Comité Organizador del Baloncesto Superior de Santiago, siendo el principal padrino del deporte en Santiago.


En el acto también se reconoció a la familia Minicucci, un homenaje entregado por el alcalde Ulises Rodríguez, los representantes de los clubes participantes y los hermanos Aracena (José Luís y Robinsón). El reconocimiento fue recibido por la señora María Victoria Minicucci Mella, bisnieta de Idelfonso Mella Lithgow, y nieta de Ramón Matías Mella. También recibió un reconocimiento la señora Alexandra Ceara de Hann, bisnieta de Ramón Agustín Mella Lithgow, quien también fuera nieto de Ramón Matías Mella.


Este evento contará con diez partidos por equipo en la serie regular, clasificando los mejores cuatro récords para medirse en series semifinales cruzadas: el 1° con el 4° y el 2° con el 3°, en series pactadas a los mejores de cinco partidos cada una. Los dos ganadores de ambas series se disputarán la gran final al mejor de siete encuentros para alzarse con la bella y hermosa Copa Banreservas.


Los títulos de campeones están divididos de la siguiente manera: Pueblo Nuevo y Sameji con diez coronas cada uno, seguidos por el CDP con ocho títulos, el Plaza con siete campeonatos, el GUG con cinco, el Cupes con tres coronas, y los Marineros de Puerto Plata, que jugando como invitados en el 2001, se proclamaron campeones.







NOS VEMOS EL DOMINGO: Las acciones continúan esté domingo a partir del mediodía con la celebración de una doble cartelera, donde a primera hora se medirán el Cupes y el GUG y en el cierre los harán los archirrivales del Sameji y los actuales campeones de Pueblo Nuevo.